V
En Teotihuacán
fuimos insectos sin ojos ni alas,
vindicación del sueño,
infinitud del universo interior,
templo para dos mortales.
Noción del origen.
En el vientre
de épicos territorios
se gestaron los cuerpos sagrados
de todos los dioses.
Estatuas bajo el equinoccio,
insomnio dentro del templo.
Después de ser mortales,
de caminar descalzos bajo el sol,
fuimos un par de deidades
condenadas al destierro
en la Calzada
de los Muertos.
VIII
El café
enciende palabras en la lengua,
tsunami que inunda
de clavos el cuerpo del viento.
Negación de mis párpados,
tendencia a la clausura,
a la petrificación.
Noción de fornicio.
Las cosas se repiten en espejos,
rituales de húmeda mismidad.
Nos encuentra
la mañana en ríspido movimiento,
convulsión bajo las sábanas.
XXIII
Los poetas
beben café con metáforas
e imágenes
en lugar de azúcar.
Noción de poema.
El poeta
busca las palabras que nadie,
la mística renovación que nadie,
el verbo que nadie.
En esto
se parece a los pájaros:
busca el espacio propicio
para picotear
las semillas.
De Partituras de insomnio/Scores From Insomnia
®Ramiro Rodríguez (N.L. Tamps. México)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario